El padre jesuita Regino Martínez dijo que se mantendrá en lucha para conseguir el visado de los trabajadores haitianos, aunque reconoce que fue desautorizado por la Dirección de Migración.
Expresó que continuará en la frontera dando soporte a los haitianos, de los cuales anunció que la lista se completó y ayer tarde fue entregada a Migración.
“Temprano preparamos la lista que presentaremos al consulado dominicano. Nosotros vamos a continuar la lucha y para eso contamos con los acuerdos que hemos hecho a los que hay que darle continuidad”, dijo Martínez.
Tras los acuerdos arribados para dotar de actas de nacimiento a más de 800 haitianos agrupados en Asomilin y otro grupo de 280 que disponen de pasaportes, se puso fin a parte del conflicto librado desde el pasado domingo entre las autoridades de Migración y el sacerdote Martínez.
Explicó que de los 280 haitianos que tiene registrados con pasaportes, solo quedan en el lugar 26 y otros 900 con el carnet de Asomilin, los cuales serán dotados de actas de nacimiento y pasaportes por el Gobierno haitiano.
El encargado provincial de Migración, José Manuel Tejada, reiteró que las autoridades van a renovar el visado a 280 haitianos que están dotados de pasaportes, mientras las autoridades haitianas se comprometieron a dotar de actas de nacimiento y pasaportes a los restantes 800 que están ilegales, (con eso se completa el grupo de 1,080).
La cónsul en Juana Méndez, Eunice Jimeno, indicó que desconocía el acuerdo entre las autoridades haitianas y del país para otorgarle visas a los haitianos organizados por el sacerdote Regino Martínez.
La cónsul Méndez explicó que en caso de llegar algún acuerdo, una visa de una entrada y salida para algunas diligencias cuesta 80 dólares, la cual podría ser desde uno hasta dos meses y la normal de un año tiene un valor de 200 dólares, algo más de siete mil pesos; dijo.
El paso fronterizo está en calma, mientras se mantiene la vigilancia de los miembros del Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza (Cesfront) y del Ejército Nacional.
Hoy habrá mercado binacional y desde ayer se sentía el entusiasmo de los comerciantes.
“Dajabón está tranquilo, abierto al comercio, alegre. Todo lo que he hecho y haré estará apegado a mantener las relaciones humanas en alto”, comentó el sacerdote con voz ronca, por los días de sol y sereno.
Los comerciantes que laboran en la feria fronteriza de esta ciudad habían denunciado las pérdidas en el sector y reclamaron al Gobierno una solución y al padre Regino que se retire de la frontera con su grupo de haitianos.
A las 11:30 de la mañana de este jueves, Tejada abrió la puerta para dejar abiertas nuevamente todas las actividades comerciales y laborales.